PROVINCIA | COMUNA | INSTITUCIÓN | DIRECCIÓN | TELÉFONO | ATENCIÓN A USUARIOS |
OSORNO | Osorno | CONAF Oficina Provincial Osorno |
Martínez de Rozas N° 430 | 64-2221314 64-2221311 |
Lunes a Jueves 09:00 a 16:30 hrs. Viernes 09:00 a 15:30 hrs. patricia.bertin@conaf.cl* jorge.montoya@conaf.cl *Tramitación solicitudes online |
LLANQUIHUE | Puerto Montt | CONAF – CENCOR | Av. Austral N° 1723 | 65-2486817 65-2486800 |
Lunes a Viernes 08:30 a 13:00 hrs. osvaldo.contreras@conaf.cl pamela.quian@conaf.cl |
Calbuco | I. Municipalidad de Calbuco, Oficina PRODESAL |
Federico Errázuriz N° 210 | 65-2460739 65-2460740 |
||
Cochamó | I. Municipalidad Cochamó | Santiago Bueras S/N, Río Puelo Sector Llanada Grande | 65-2562551. Anexo 101 | ||
65-2562551. Anexo 115 | |||||
Fresia | I. Municipalidad de Fresia, Oficina PRODESAL |
San Francisco N° 124 | 65-2774504 | ||
Los Muermos | I. Municipalidad de Los Muermos, Oficina PRODESAL | Carlos Ibáñez del Campo esquina Federico Redlich | 65-2772593 | ||
Maullín | I. Municipalidad de Maullín | O’Higgins N° 641 | 65-2482559 | ||
CHILOÉ | Castro | CONAF Oficina Provincial Castro |
Gamboa N° 424 | 65-2532507 65-2532501 |
Lunes a Jueves 09:00 a 16:30 hrs. Viernes 09:00 a 15:30 hrs mario.alvarado@conaf.cl hernan.rivera@conaf.cl gabriel.barrientos@conaf.cl jose.marin@conaf.cl |
Curaco de Vélez | I. Municipalidad Curaco de Vélez, Oficina PRODESAL | Gabriela Mistral N° 10 | 65-2667748 | ||
Puqueldón | I. Municipalidad Puqueldón | José Miguel Carrera N° 53 | 65-2673504 | ||
Ancud | CONAF Oficina Área Ancud |
Errázuriz N° 317 | 65-2627520 65-2627521 |
||
Ancud | I. Municipal de Ancud, Delegación Comunal Chacao |
Martin Ruiz de Gamboa N° 66, Chacao | 65-2684358 | ||
Achao, Isla Quinchao | I. Municipalidad de Quinchao | Amunátegui N° 018 | 65-2661211 | ||
PALENA | Chaitén | CONAF Oficina Provincial Palena |
Juan Todesco N° 67 | 65-2731670 | Lunes a Jueves 09:00 a 16:30 hrs. Viernes 09:00 a 15:30 hrs. sergio.perez@conaf.cl roberto.castro@conaf.cl ricardo.chacano@conaf.cl |
Futaleufú | CONAF Oficina Área Futaleufú |
Manuel Rodríguez N° 400 | 65-2731671 |
Oficinas Receptoras de avisos de Quemas
Criterios para Suspender Uso del Fuego
Existen factores meteorológicos, antrópicos, legales, entre otros, que cuando se hacen presentes aumentan el riesgo que una quema pueda descontrolarse y se transforme en un incendio forestal.
Estos factores son de carácter nacional o particular de una comuna, provincia o región.
En caso que el uso del fuego se suspenda y usted tiene un aviso vigente, personal de la Corporación Nacional Forestal, se comunicará con usted para indicarle esta situación, y le solicitará que se acerque a nuestras oficinas cuando esta restricción sea levantada, para revalidar su comprobante de aviso.
A continuación se presentan cuáles son los factores que pueden provocar la suspensión del uso del fuego en su región.
- Cuando la región, Provincia o Comuna ha sido declarada alerta amarilla o alerta roja
- Existencia de viento cálido proveniente del Este (Raco o Puelche) o viento superior a 30 km/hora, para quemas sobre 5 ha.
- Por atribución del DS 276/1980, se prohíbe el uso del fuego en toda la región entre el 22 de diciembre y el 28 de febrero.
Calendario de Quemas Silvoagropecuarias Periodo 2022-2023
El calendario de quemas período 2022-2023 fue publicado en el diario Las Últimas Noticias el 13 de octubre del 2022 y oficializado mediante resolución Nº818 de la Corporación Nacional Forestal el 22 de septiembre del mismo año. Sin embargo, CONAF podrá suspender el uso del fuego cuando las condiciones meteorológicas, de ocurrencia de incendios forestales, o cuando las medidas y condiciones técnicas de la quema no aseguren mantener el fuego bajo control, por emergencias imprevistas y eventos sociales masivos.