PROVINCIA | COMUNA | INSTITUCIÓN | DIRECCIÓN | TELÉFONO | ATENCIÓN A USUARIOS |
CHACABUCO | Colina | I. Municipalidad de Colina, Departamento de Agricultura | Av. Colina N° 700 | 227073350 | Viernes Mañana 09:00 a 11:00 hrs amaravilcheso@gmail.com |
Lampa | I. Municipalidad de Lampa, Dirección de Obras Municipales |
Baquedano N° 698 | 226568614 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 16:30 hrs. urbanismolampa@gmail.com |
|
Tiltil | I. Municipalidad de Tiltil, Departamento Jurídico | Arturo Pratt N° 200 | 228105830 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde15:00 a 16:30 hrs. dcamposmorales@gmail.com |
|
CORDILLERA | San José de Maipo | I.Municipalidad de San José de Maipo, DAO | Camino El Volcán N° 19775 | 226784923 226784924 |
Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 16:30 hrs mabel282009@hotmail.com |
Pirque | I. Municipalidad de Pirque, Departamento de Zoonosis | Av. Concha y Toro N° 02548 | 223858528 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs Tarde 15:00 a 16:30 hrs. claudia.veliz@mpirque.cl |
|
MAIPO | Buin | CONAF – Vivero Buin | Camino Los Tilos S/N , con Ruta 5 | – | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 12:30 hrs. Tarde 13:30 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 12:30 hrs. Tarde 13:30 a 16:30 hrs melisa.henriquez@conaf.cl |
Calera de Tango | I. Municipalidad de Calera de Tango, Departamento de Medio Ambiente | Av. Calera de Tango N° 345 | 228108916 228108927 |
Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 16:30 hrs medioambiente@caleradetango.net |
|
San Bernardo | I. Municipalidad de San Bernardo, Departamento Desarrollo Local Sustentable | Av. América N° 281 | 225788668 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 16:30 hrs. ntrujillo@sanbernardo.cl |
|
Paine | I. Municipalidad de Paine, Dirección de Aseo y Ornato |
Av. Gral. Baquedano N° 490 | 228218675 | Lunes a Jueves 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 17:30 hrs. Viernes 08:30 – 14:00 hrs. 15:00 a 16:30 hrs. secretaria.dayo@paine.cl |
|
MELIPILLA | Alhué | I. Municipalidad de Alhué, Oficina de Emergencia |
Av. Pintor Onofre Jarpa N° 55 | +569 77542818 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 – 13:30 hrs. Tarde 14:30 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 13:30 hrs. Tarde 14:30 a 16:30 hrs. receptorconaf@comunaalhue.cl |
Curacaví | I. Municipalidad de Curacaví, Oficina de Emergencia | Av. Ambrosio O’Higgins N° 1305 | 222992124 | Lunes a Jueves Mañna 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 – 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 16:30 hrs. smaldonado@municipalidadcuracavi.cl |
|
Melipilla | CONAF Oficina Provincial Melipilla | San Agustín 155 | 228325652 | Lunes a Viernes Mañana 09:00 a 13:30 hrs. sofia.garces@conaf.cl |
|
San Pedro | I. Municipalidad de San Pedro, Departamento Agrícola | Av. Hermosilla N° 11 | 228326749 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 16:30 hrs |
|
TALAGANTE | El Monte | I. Municipalidad de El Monte, Departamento de Zoonosis y Medio Ambiente | Av. Libertadores N° 277 | 225609793 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 13:00 hrs. Tarde 14:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 13:00 hrs. Tarde 14:00 a 16:30 hrs. mbarahona@munielmonte.cl |
Isla de Maipo | I. Municipalidad de Isla de Maipo, Unidad Municipal Medio Ambiente | Alcalde López N° 9 | 228769149 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 16:30 hrs. projas@islademaipo.cl |
|
Peñaflor | I.Municipalidad de Peñaflor, Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato | Jaromil Pridal N° 666 | 224327837 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 17:30 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 16:30 hrs. paula.prieto@penaflor.cl |
|
Talagante | I. Municipalidad de Talagante, Dirección de Aseo y Ornato | Balneario Tegualda S/N | 225989500 | Lunes a Jueves Mañana 08:30 a 14:00 hrs. Tarde 15:00 a 18:00 hrs. Viernes Mañana 08:30 a 14:30 hrs. dao@talagante.cl |
|
SANTIAGO | La Reina | CONAF – DEPRIF RM | Echeñique N° 6478, La Reina | 222275614 222277380 | Lunes a Viernes Mañana 08:30 a 12:30 hrs. Tarde 14:00 a 16:00 hrs. marcela.morande@conaf.cl |
Oficinas Receptoras de avisos de Quemas
Criterios para Suspender Uso del Fuego
Existen factores meteorológicos, antrópicos, legales, entre otros, que cuando se hacen presentes aumentan el riesgo que una quema pueda descontrolarse y se transforme en un incendio forestal.
Estos factores son de carácter nacional o particular de una comuna, provincia o región.
En caso que el uso del fuego se suspenda y usted tiene un aviso vigente, personal de la Corporación Nacional Forestal, se comunicará con usted para indicarle esta situación, y le solicitará que se acerque a nuestras oficinas cuando esta restricción sea levantada, para revalidar su comprobante de aviso.
A continuación se presentan cuáles son los factores que pueden provocar la suspensión del uso del fuego en su región.
- Cuando la región, Provincia o Comuna ha sido declarada alerta amarilla o alerta roja
- Con presencia de Viento cálido proveniente del Este (Raco o Puelche) o viento superior a 30 km/hora.
- Según DS 100/1990 se prohíbe el uso del fuego en toda la Región entre el 15 de marzo y el 31 de agosto.
- Por atribución del DS 276/1980, se prohíbe el uso del fuego en toda la región durante el mes de enero.
- Los días 8, 24, 25 y 31 de diciembre y en todos los feriados legales, se prohíbe el uso del fuego en toda la región.
Calendario de Quemas Silvoagropecuarias Periodo 2022-2023
El calendario de quemas período 2022-2023 fue publicado en el diario Las Últimas Noticias el 13 de octubre del 2022 y oficializado mediante resolución Nº818 de la Corporación Nacional Forestal el 22 de septiembre del mismo año. Sin embargo, CONAF podrá suspender el uso del fuego cuando las condiciones meteorológicas, de ocurrencia de incendios forestales, o cuando las medidas y condiciones técnicas de la quema no aseguren mantener el fuego bajo control, por emergencias imprevistas y eventos sociales masivos.