PROVINCIA | COMUNA | INSTITUCIÓN | DIRECCIÓN | TELÉFONO | ATENCIÓN A USUARIOS |
DIGUILLÍN | Chillán | CONAF | Claudio Arrau N° 738 | 42-2226009 | Lunes a Viernes 08:30 a 13:00 hrs. quemas.nuble@conaf.cl |
Bulnes | I. Municipalidad de Bulnes | Víctor Bianchi N° 415 | 42-2204058 | Lunes a Viernes 09:00 a 14:00 hrs. |
|
El Carmen | I. Municipalidad de El Carmen | Andrés Bello N° 542 | 42-2503376 | 09:00 a 13:00 hrs. (2 días a la semana) |
|
Yungay | I. Municipalidad de Yungay | Tacna S/N | +569 39466043 | 09:00 a 13:00 hrs. (2 días a la semana) |
Oficinas Receptoras de avisos de Quemas
Criterios para Suspender Uso del Fuego
Existen factores meteorológicos, antrópicos, legales, entre otros, que cuando se hacen presentes aumentan el riesgo que una quema pueda descontrolarse y se transforme en un incendio forestal.
Estos factores son de carácter nacional o particular de una comuna, provincia o región.
En caso que el uso del fuego se suspenda y usted tiene un aviso vigente, personal de la Corporación Nacional Forestal, se comunicará con usted para indicarle esta situación, y le solicitará que se acerque a nuestras oficinas cuando esta restricción sea levantada, para revalidar su comprobante de aviso.
A continuación se presentan cuáles son los factores que pueden provocar la suspensión del uso del fuego en su región.
- Cuando la región, Provincia o Comuna ha sido declarada alerta temprana, amarilla o alerta roja
- Con presencia de Viento cálido proveniente del Este (Raco o Puelche) o viento superior a 30 km/hora
- Por atribución del DS 276/1980, se prohíbe el uso del fuego en toda la región durante los meses de enero y febrero. Durante los meses de Noviembre, diciembre y marzo la restricción del uso del fuego es para quemas del tipo forestal.
Calendario de Quemas Silvoagropecuarias Periodo 2022-2023
El calendario de quemas período 2022-2023 fue publicado en el diario Las Últimas Noticias el 13 de octubre del 2022 y oficializado mediante resolución Nº818 de la Corporación Nacional Forestal el 22 de septiembre del mismo año. Sin embargo, CONAF podrá suspender el uso del fuego cuando las condiciones meteorológicas, de ocurrencia de incendios forestales, o cuando las medidas y condiciones técnicas de la quema no aseguren mantener el fuego bajo control, por emergencias imprevistas y eventos sociales masivos.